VII Jornada CCEB – Anitya: Vivir la muerte y el morir. Programa.

Esta Jornada la dedicamos a abordar el tema de la muerte desde una perspectiva eminentemente práctica. Escucharemos a expertos en dar soporte a la persona que se encuentra en su trance final para que pueda afrontar su proceso con la máxima serenidad y conciencia posibles. Pero no solo a ella. También necesitan soporte los familiares y amigos que la acompañan y que tienen que gestionar los problemas y retos de todo tipo que surgen en ese proceso. Tenemos ciertas nociones sobre el tema pero, como nuestra cultura no contempla la muerte y el morir como algo sencillo y natural, cuando llega ese momento se plantean multitud de interrogantes y dudas que generan desconcierto y angustia.
Puesto que la muerte es la experiencia más importante de nuestra vida después del nacimiento y porque tenemos conciencia de ella pero no la conocemos lo suficiente, hemos organizado ponencias y actividades con objeto de acostumbrarnos a mirar la muerte de manera tranquila, a estudiarla, a familiarizarnos con ella, a aprender de ella y a entender qué es lo que se esconde detrás de su terrible apariencia.

PROGRAMA
9:30 – 10:00  Bienvenida y acomodación.
10:00 – 10:15  Meditación.
10:15 – 10:45  Apertura y ponencia 1. La muerte, un misterio. Pepe Aponte Carrasco. (La muerte en el budismo según las diferentes tradiciones).
10:45 – 11:30  Ponencia 2. Caminar juntos los cambios vitales. Esteban Galliera Elizalde, Nicole Martínez-Melis, Magda Marty Morera. (Reflexión sobre el acompañamiento desde la presencia despierta como espacio de encuentro con nosotros mismos y los demás).

11:30 – 12:00  Descanso / Pausa café.

12:00 – 13:00  Mesa redonda 1. Acompañar el morir en el hospital. Alexandra Mejia Bernard, Dolors Soriano Pujol, Josep Orti Ponsa. Modera: Herminia Roura Bonet.
13:00 – 13:30  Turno abierto de palabras.

13:30 – 16:00  Descanso / Pausa comida.

16:00 – 17:00  Talleres vivenciales:
Taller 1. Presencia compasiva. Tew Bunnag.
Taller 2. Tomar conciencia y liberarse de miedos y culpas. Mar López Pérez.
Taller 3. El apego y la impermanencia. Jordi Martinez Font.

17:15 – 18:00  Mesa redonda 2. El final de la vida en casa. Acompañamiento en el duelo. Carmen Montore Pérez, Cristina Llagostera Yoldi. Modera: Silvia Palau Pujols.
18:00 – 18:30  Turno abierto de palabras.
18:30 – 18:45  Cierre y meditación. Pepe Aponte Carrasco.
18:45 – 19:00  Cuentacuentos con Marta Millà Salinas.

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en Acompañamiento, Alegría, Anitya, Budismo, Ciencia, Compasión, Compromiso social, Congruencia, Contacto, Corazón, Empatía, Inevitable, Meditación, Mindfulness, Muerte, Presencia, Transformación y etiquetada , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s