
San Juan De Dios, símbolo de Hospitalidad
“La hospitalidad busca recibir al extraño y transformarlo en un invitado”.
Carta de Identidad de la Orden Hospitalaria SJD
San Juan De Dios, símbolo de Hospitalidad
“La hospitalidad busca recibir al extraño y transformarlo en un invitado”.
Carta de Identidad de la Orden Hospitalaria SJD
II Congreso Virtual MINDFULNESS Y BIENESTAR
“Una Oportunidad para Vivir con Plenitud las Crisis”
Entrevista Esteban Galliera.
Adjunto el enlace directo al Congreso: congresomindfulnessonline
Y el acceso a todas las: Entrevistas
II Congreso Virtual MINDFULNESS Y BIENESTAR
“Una Oportunidad para Vivir con Plenitud las Crisis”
Para aquellos que tengan interés en asistir a este encuentro en el que participo, os paso un enlace directo: congresomindfulnessonline.com
La Hospitalidad, el valor distintivo de San Juan de Dios.
Comparto este breve diálogo que relata una de las tantas maneras en las que se puede poner en práctica la Hospitalidad y el acompañamiento. Este trabajo es posible gracias a todas las personas que participan y colaboran en su concreción en el día a día y a la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios que vela por mantener viva la llama de la Hospitalidad que encendió su Fundador con la determinación de acoger a los que lo necesitan.
“Mantenemos viva la llama de la Hospitalidad, queremos que se sientan en casa”
En estos momentos difíciles en los que muchas de nuestras certezas se tambalean, nuestras rutinas se ven alteradas y el mundo se torna inestable, es importante poder mantener el equilibrio emocional.
En ello, la confianza juega un papel fundamental. Poder percibir que no estamos solos, que formamos parte de una familia que es la humanidad entera y que, de un modo u otro, hay personas dispuestas a ayudarnos, es lo que nos permite confiar y nos da fuerzas para seguir adelante. Cuando sentimos la sensación de formar parte de algo dejamos de estar solos y a la defensiva y podemos disponernos a vivir con un corazón cálido e intrépido.
Saber que estamos juntos nos inspira y nos da fuerzas, una prueba de ello es lo que nos ha provocado ver como tantas personas cuidan de nuestra salud, nuestras provisiones, alimentos, servicios, cobijo, etc. Es innumerable la cantidad de gente que vela y contribuye a nuestro bienestar… en los supermercados, en los hospitales, en la recogida de residuos, en la logística…, de algún modo podemos dormir tranquilos sabiendo que alguien se ocupa de que todo funcione.
Esto también nos ayuda a tomar conciencia de algo que nos solía pasar desapercibido: somos interdependientes y estamos en el mismo barco, juntos en este tránsito que es la vida. Que la travesía sea enriquecedora, humana y significativa está en manos de todos y cada uno de nosotros. Se hace patente, hoy más que nunca, que la única manera de llegar a buen puerto es cuidarnos mutuamente y trabajar por el bienestar común.
Con la intención de ayudar a mantener y fortalecer nuestra confianza, ofrezco acompañamiento psicológico y humano a quién considere que éste le puede ayudar a capear esta tormenta, mantener el rumbo y no perder de vista el horizonte.
Podéis contactar conmigo al teléfono: +34 633 711 300 o la e-mail: egalliera@yahoo.es
Gracias por compartir el viaje.
Precioso texto del Sr.Javier Peteiro Cartelle
Origen: AMOR, ANIMA, ALMA ANIMAL.
Ojalá no olvidemos nunca estar junto a nuestro prójimo y podamos ser fieles al propósito de actuar para erradicar el sufrimiento de un modo incondicional y auténtico.
En diciembre de 2008, mientras desahuciaba a los inquilinos de un enorme edificio de hormigón del sur de Londres, el ayuntamiento de Southwark llevó a cabo una notable hazaña de autocomplacencia. Aunque los residentes no lo sabían en aquel momento, todos los apartamentos de la urbanización que sustituyó al complejo de Heygate iban a ser vendidos a inversores extranjeros pese a las reiteradas promesas del ayuntamiento de que iba a construir nuevas viviendas sociales.
Reconociendo que la gente estaba «estresada», los concejales contrataron a coaches personales y «ministros espirituales» para que impartieran talleres que enseñasen a los residentes cómo progresar emocionalmente. La empresa que estaba tras el taller, Happiness Project, fue fundada por el psicólogo positivo británico Robert Holden, autor de Shift Happens!. El lema de la empresa era: «El éxito es un estado de ánimo, la felicidad es una forma de viajar, el amor es tu auténtico poder».
Ver la entrada original 841 palabras más
Que nuestra humanidad y sabiduría inunde nuestro corazón.
Quien no comprende una mirada, tampoco comprende una larga explicación. Proverbio árabe.
Liberar nuestra respiración es de gran ayuda para disolver nuestras tensiones tanto físicas como mentales y emocionales.
La respiración es, en mi opinión, el factor clave que determina nuestra forma de estar en el mundo y condiciona grandemente nuestra calidad de vida. De hecho, nos proporciona el aliento de vida y la fuerza vital necesarias para existir. Por eso la mayoría de las tradiciones y culturas humanas la relacionan con el misterio de la vida y la consideran como un vehículo sagrado que nos conecta con lo milagroso de la existencia. Sin respiración no hay vida. Es, aunque nos resulte tan automática y natural que no reparamos en ella, un intercambio fisiológico y energético sin el cual pereceríamos en unos momentos. Pero también, además de ser el gran principio vital, es nuestra manera fundamental de relacionarnos con el medio exterior (con aquello que no somos nosotros, con el Otro, con el afuera). En este sentido, no sólo nos proporciona la vida, sino que también nos conecta, nos nutre, y modula la relación que tenemos con nosotros mismos y con el mundo.
Copyright © 2018 Esteban Andrés Galliera Elizalde.
La hospitalidad como bandera.
“Quien conoce a Juan de Dios (…) experimenta que en su vida se produce una especie de Luz, que suscita en él la invitación a vivir la hospitalidad” *
un blog para disfrutar de la geriatria
celebrating truth
Enseñanzas budistas traducidas al español por Berna Wang
Psicoanalísta y Psicóloga Especialista en Clínica