Cuando la ansiedad invade nuestra vida – una ayuda.

Gracias infinitas a Mingyur Rinpoche por compartir su experiencia con los ataques de ansiedad y por facilitarnos los recursos que le ayudaron a salir adelante. También gracias a la revista Lion’s Roar por divulgarlo para beneficio de todas las personas, tanto para las que puedan sentirse identificadas, como para aquellas que quieren ayudar a los demás ante un malestar tan desbordante como la ansiedad desbocada.

Los ataques de pánico o la ansiedad elevada crónica son vivencias invalidantes que nos impiden vivir con cierta normalidad y naturalidad; sin embargo, con sus palabras Mingyur Rinpoche nos abre una puerta a la esperanza de que se puede vivir una existencia amable incluso teniendo que transitar episodios de angustia y dolor.

Es reconfortante saber que no estamos solos y que seres con tanta sabiduría y templanza, como este maestro, tienen estas vivencias y tienen el valor de compartirlo con los demás. Nos ayuda a sentir que no somos personas extrañas o que hay algo que falla en nosotros. Nos humaniza y nos dignifica, a la vez que nos ayuda a dejar atrás la vergüenza y a validar una vivencia humana dolorosa que cada vez es más generalizada.

Hay momentos en los que la ansiedad surge de nuestro interior sin un motivo aparente, no sabemos su causa; en otras ocasiones tiene explicación en un acontecimiento concreto como una pérdida, una enfermedad, problemas laborales, económicos o de relación; a veces, es simplemente soledad o la imposibilidad de sentirnos recogidos o amados. Pueden haber innumerables disparadores y las causas y condiciones que intervienen en su origen pueden ser infinitas. Pero Mingyur Rinpoche nos orienta en una dirección que trasciende el enfoque habitual de preguntarnos el porqué y de adoptar una posición de confrontación y lucha, simplemente nos invita a tener una actitud de escucha y amabilidad con nosotros mismos y con nuestra ansiedad. Nos acompaña a tener presente que somos más que ella y nos transmite la experiencia de que podemos evocar la calma que habita en nuestro interior incluso en los momentos más tempestuosos.

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en Atención plena, Budismo, Cambio, Compasión, Confianza, Corazón, Dolor, Emociones, Empatía, Meditación, Mindfulness, Presencia, Respirar, Sabiduría, Salud mental, Sin categoría, Tiempos difíciles, Transformación, Vida y etiquetada , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s