Esteban Galliera
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Sesiones terapia on-line o presencial
+ 34 633711300Sesiones privadas Mindfulness
+ 34 633711300Etiquetas
- Abuso
- Aceptación incondicional
- Acompañar
- Actitud
- Alegría
- Amor incondicional
- Ansiedad
- Budismo
- Cambio
- Cambio social
- Carl Rogers
- Ciencia
- Compasión
- Compromiso social
- Confianza
- Congruencia
- Contacto
- Corazón
- Cristianismo
- Crsitianismo
- Cuerpo
- Depresión
- Docencia
- Emociones
- Empatía
- Espacio
- Felicidad
- Filosofía
- Formación
- Hospitalidad
- Impermanencia
- Liberación
- Liderazgo
- Meditación
- Mindfulness
- Muerte
- Naturaleza búdica
- Nervio vago
- Paradoja
- Pastillas
- Persona a Persona
- Presencia
- Presente
- Psicoanálisis
- Refugio
- Respiración
- Responsabilidad
- Sabiduría
- Salud mental
- Sociedad
- Sufrimiento
- Tendencia actualizante
- Terapia
- Tiempos difíciles
- Transformación
- Trauma
- Tristeza
- Vida
- Yo
- Ética
febrero 2023 L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 - Follow Psicología humanista & Atención plena on WordPress.com
Archivos
- febrero 2022
- julio 2021
- marzo 2021
- septiembre 2020
- junio 2020
- abril 2020
- febrero 2020
- julio 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- septiembre 2018
- julio 2018
- junio 2018
- abril 2018
- noviembre 2017
- octubre 2017
- agosto 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- octubre 2016
- julio 2016
- abril 2016
- septiembre 2015
- agosto 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
Sitios de interés
Blogs que sigo
Sígueme en Twitter
Mis tuits
Archivo de la categoría: Ciencia
Salud mental y responsabilidad
Asumir la responsabilidad de nuestra salud mental. Acabo de ver la entrevista “Empastillats” (“Empastillados”, en castellano) realizada por el programa Retrats de la TV3 catalana al psiquiatra, psicólogo, psicoanalista y neurólogo Jorge Tizón; y me ha parecido oportuno compartir unas … Seguir leyendo
Publicado en Abuso, Ciencia, Congruencia, Cuerpo, Dolor, Pastillas, Presencia, Responsabilidad, Salud mental, Terapia persona a persona
Etiquetado Abuso, Aceptación incondicional, Ansiedad, Ciencia, Congruencia, Liberación, Mindfulness, Pastillas, Persona a Persona, Presencia, Responsabilidad, Salud mental, Terapia, Vida
Deja un comentario
Nervio vago y compasión
Interesante vídeo sobre la relación entre el nervio vago y la actitud compasiva
Publicado en Ciencia, Compasión, Corazón, Emociones, Empatía, Nervio vago, Presencia, Respirar
Etiquetado Actitud, Amor incondicional, Ciencia, Compasión, Corazón, Emociones, Empatía, Nervio vago, Presencia
Deja un comentario
El imperativo de ser feliz
El imperativo de ser feliz. Parece que hoy en día se nos impone la necesidad de ser felices, estar contentos y alegres, a pesar de que íntimamente nos podamos sentir de otro modo. Se está aceptando como verdadera una corriente … Seguir leyendo
Publicado en Atención plena, Ciencia, Congruencia, Contacto, Corazón, Dolor, Emociones, Escritos, Inevitable, Meditación, Mindfulness, Respirar, Terapia persona a persona, Tristeza
Etiquetado Aceptación incondicional, Amor incondicional, Congruencia, Contacto, Corazón, Espacio, Felicidad, Filosofía, Mindfulness, Presente, Sufrimiento, Terapia, Tristeza
2 comentarios
Mental Illness as Rebellion Against Society ?
How our society breeds anxiety, depression and dysfunction Se nos hace imprescindible recuperar la humanidad. Discernir entre lo que nos hace realmente felices y aquello que nos «venden» como el paraíso. Una palabra, un abrazo, dar o recibir ayuda, contemplar un … Seguir leyendo
Publicado en Atención plena, Ciencia, Contacto, Corazón, Meditación, Mindfulness, Respirar
Etiquetado Amor incondicional, Ansiedad, Ciencia, Depresión, Espacio, Meditación, Mindfulness, Presente, Tendencia actualizante, Vida
Deja un comentario
WATCH: Jon Kabat-Zinn Talks Mindfulness & Well-Being LIVE
WATCH: Jon Kabat-Zinn Talks Mindfulness & Well-Being LIVE
Publicado en Atención plena, Budismo, Ciencia, Congruencia, Emociones, Meditación, Mindfulness, Respirar
Etiquetado Amor incondicional, Ética, Budismo, Ciencia, Meditación, Mindfulness
Deja un comentario
Touch as Nutrition.
Publicado en Atención plena, Ciencia, Congruencia, Contacto, Corazón, Cuerpo, Dolor, Emociones, Meditación, Mindfulness, Terapia persona a persona
Etiquetado Amor incondicional, Congruencia, Contacto, Corazón, Cuerpo, Espacio, Mindfulness, Tendencia actualizante, Terapia
Deja un comentario
Tocando el despertar (segunda parte)
Originalmente publicado en Dharma en español:
¿QUÉ CONLLEVA meditar conectados con el cuerpo y habitar el cuerpo en nuestra práctica? Inicialmente estamos hablando de prestar atención de verdad al cuerpo de un modo directo y no conceptual. Esto conlleva…
Publicado en Budismo, Ciencia, Congruencia, Cuerpo, Dolor, Emociones, Meditación, Respirar, Tristeza
Etiquetado Cuerpo, Emociones, Espacio, Liberación, Meditación, Mindfulness, Presente, Sufrimiento, Terapia, Vida
Deja un comentario
Psicología y budismo I
Budismo y psicología. Integración personal en el entorno clínico I. Quizás la mejor manera de introducir la forma en que he integrado la práctica del budismo en mi ejercicio profesional sea comenzar por referirme a mi proceso personal en ambas disciplinas. … Seguir leyendo
Publicado en Atención plena, Budismo, Ciencia, Congruencia, Corazón, Meditación, Mindfulness, Terapia persona a persona
Etiquetado Aceptación incondicional, Amor incondicional, Ética, Budismo, Carl Rogers, Ciencia, Congruencia, Corazón, Espacio, Filosofía, Liberación, Meditación, Mindfulness, Naturaleza búdica, Persona a Persona, Presente, Tendencia actualizante, Terapia, Vida, Yo
Deja un comentario
Abandonar cosas para estar mejor
«La gente no entiende que el sufrimiento forma parte de la vida. Esta sociedad tolera mal el no estar bien». Marina Díaz-Marsá doctora, presidenta de la Sociedad de Psiquiatría de Madrid. Reflexión sobre nuestro bienestar y como gestionamos nuestra vida y … Seguir leyendo
Publicado en Atención plena, Ciencia, Congruencia, Dolor, Meditación, Mindfulness
Etiquetado Ciencia, Felicidad, Filosofía, Meditación, Mindfulness, Sufrimiento, Vida
Deja un comentario
Sobre el consumo de ansiolíticos
Interesante artículo publicado en «El País» sobre el aumento del consumo de medicamentos psiquiátricos. Invita a la reflexión sobre los hábitos de consumo: ¿Cuando dejan de ser de ayuda para convertirse en una adicción que nos anestesia de nosotros mismos?
Publicado en Ciencia, Congruencia, Dolor, Emociones
Etiquetado Ciencia, Congruencia, Emociones, Liberación, Terapia
1 Comentario